home *** CD-ROM | disk | FTP | other *** search
/ CD Actual 1 / PC Actual CD 01.iso / f1 / tutor1.arj / DATOS / TEMA7.SAC < prev    next >
Encoding:
Text File  |  1980-01-01  |  6.7 KB  |  153 lines

  1.                        LECCION SEPTIMA
  2.  
  3.  
  4. En este breve tema vamos a hablar de los portátiles, sus
  5. tipos, y las tecnologías que usan, si bien esto es lo que se
  6. puede encontrar hoy es imposible saber como serán dentro de
  7. tan solo 3 años.
  8.  
  9. La verdad es que los primeros equipos portátiles distaban
  10. bastante de serlo, pesaban unos 14 o 15 kilogramos, con lo
  11. que resultaban una carga enorme, imposible de transportar de
  12. una lado a otro durante todo el día.
  13.  
  14. El primer portátil que apareció en el mercado fue el Tandy
  15. 100, que disponía de una pantalla muy pequeña, software
  16. incorporado y no tenía disco duro.
  17.  
  18. Pero claro está, este equipo es un modelo prehistórico en
  19. comparación con los actuales.
  20.  
  21. Los portátiles se pueden dividir en varias familias:
  22.  
  23.      -Los transportables: ordenadores con forma de caja de
  24.       herramientas y con un peso de unos 15 kilogramos, que
  25.       no disponen de baterías, sino que han de ser conectados
  26.       a una toma de electricidad (vamos, un enchufe).
  27.       Esto hacen que se puedan trasladar de un sitio a otro,
  28.       pero no pueden ser utilizadas si no hay una toma de
  29.       corriente.  Esta tecnología está en desuso.
  30.  
  31.      -Laptops: pesan entre 5 y 9 kilogramos y gracias a que
  32.       incluyen baterías, pueden permanecer sin conectarse a
  33.       la red eléctrica hasta tres horas.  Suelen disponer de
  34.       una disquetera de 3,5 pulgadas y un disco duro.  Tienen
  35.       una buena capacidad de expansión que incluso permite
  36.       conectarles un monitor VGA externo o conectarlos al
  37.       encendedor del coche.  También está en desuso
  38.  
  39.      -Notebooks: son de menor peso y tamaño que los
  40.       anteriores.  El peso es de unos tres kilos como máximo,
  41.       y por su tamaño puede ser transportado sin problemas en
  42.       un maletín.  Se alimenta mediante baterías, pero puede
  43.       usar una toma de corriente o el encendedor del coche.
  44.  
  45.       Normalmente su reducido tamaño hace que disponga de
  46.       menos capacidades de expansión que los anteriores, pero
  47.       el uso de la tecnología ▒PCMCIA▓ permite eliminar este
  48.       problema.  Si bien también hay fabricantes que
  49.       distribuyen kits de ampliación para sus equipos.
  50.  
  51.      -Palmtops: son lo suficientemente pequeños como para
  52.       llevarlos en un bolsillo.  Algunos son simplemente
  53.       organizadores personales con algunas aplicaciones
  54.       grabadas en ▒ROM▓, como procesadores de texto,
  55.       calendarios y calculadoras, si bien hay otros que
  56.       funcionan bajo ▒DOS▓.  Su mayor problema es la reducida
  57.       capacidad de almacenamiento que poseen.
  58.  
  59.      -Plumas electrónicas: son muy pequeños y no incluyen
  60.       teclado, sino que usan un lápiz óptico para introducir
  61.       la información.  También son llamados Pen computers y
  62.       hay varios tipos:
  63.  
  64.             -Hand held: tienen un formato de pantalla A6 y un
  65.              peso de medio kilo.  Suelen disponer de un
  66.              sistema operativo propio y de una serie de
  67.              aplicaciones destinadas a recoger información
  68.              personal.  Es decir agendas, listines
  69.              telefónicos, etc.
  70.  
  71.             -Clipboard Computers: son sistemas dotados con
  72.              procesadores poco potentes, cuya principal
  73.              utilidad es la de rellenar formularios,
  74.              rellenando casillas mediante marcas de
  75.              verificación.  Normalmente también usan un
  76.              sistema operativo propio.
  77.  
  78.             -Pen Tablets: cuentan con potentes procesadores,
  79.              y son parecidos a los notebooks en prestaciones
  80.              y tamaño.  Disponen de discos duros de unos 200
  81.              ▒Mbytes▓, no menos de 4 Mbytes de memoria y
  82.              algunos usan también teclado.  Normalmente usan
  83.              como sistema operativo el Windows for Pen o el
  84.              PenPoint de Go.
  85.  
  86.             -PDAs: son asistentes personales, es decir algo
  87.              así como agendas pero que engloban prestaciones
  88.              impresionantes.  Son capaces de reconocer la
  89.              escritura humana, de transformar los trazos del
  90.              lápiz en caracteres o en dibujos, incluso de
  91.              reconocer la escritura de su propietario.
  92.              Además son pequeñísimas, baratas y fáciles de
  93.              usar, y poseen grandes capacidades de
  94.              comunicación, que permitirán mandar faxes, o
  95.              llamar por teléfono.
  96.              Son maquinas muy inteligentes, pero aun falta
  97.              algún tiempo para que estén completamente
  98.              desarrolladas.
  99.              Si por ejemplo escribimos en la pantalla "llamar
  100.              a Miguel a las siete", el ordenador lo entenderá
  101.              y lo anotará, a las siete buscará en el listín
  102.              el número de Miguel, hará la llamada y nos
  103.              avisará.
  104.  
  105.  
  106. Algunos procesadores salen en versiones de bajo consumo,
  107. especiales para su aplicación en los portátiles, pues
  108. trabajan a 3,3 voltios, en vez de los 5 voltios de los
  109. procesadores convencionales.  Algunos de estos son el ▒386SL▓,
  110. o el ▒Hobbit▓.
  111.  
  112. Las baterías incorporadas en los actuales ordenadores les
  113. proporcionan una autonomía suficiente como para trabajar con
  114. ellos sin necesidad de conectarlos a la red.  También la
  115. mayoría incluyen funciones especiales, que les permiten
  116. ahorrar energía, apagando la pantalla o el disco duro cuando
  117. el ordenador lleva sin ser utilizado unos minutos, ó incluso
  118. disminuyendo la velocidad del procesador cuando no se está
  119. usando intensivamente, para que este consuma menos energía.
  120.  
  121. Las tecnologías utilizadas en las baterías de los actuales
  122. portátiles son:
  123.  
  124.      -Níquel-Cadmio: que alcanzan una autonomía de hasta 4
  125.       horas.  Presentan el inconveniente de que en el proceso
  126.       de carga si no están completamente descargadas, van
  127.       perdiendo gradualmente su capacidad de carga.
  128.  
  129.      -Litio: tiene cuatro veces más potencia que las
  130.       anteriores, pero este material es muy volátil (a un
  131.       empresario Japonés le explotó su teléfono portátil, que
  132.       usaba estas baterías, en plena llamada).
  133.  
  134.      -Acido de plomo: son más fáciles de recargar y tienen
  135.       una mayor autonomía.
  136.  
  137.      -NiH2 ó Hidruro de Níquel: son las más avanzadas,
  138.       superando las tres horas de uso a pleno rendimiento,
  139.       siendo capaces de recargarse en solo noventa minutos.
  140.       Se pueden recargar unas 500 veces.
  141.  
  142.  
  143. En cuanto a las pantallas ya se ha hablado suficiente de
  144. ellas en el tema dos.
  145.  
  146. El futuro de los portátiles está aun por ver, avanzarán hacia
  147. sistemas con mayor autonomía y menor peso, mientras que las
  148. PDAs a medida que avancen para conseguir cumplir todos sus
  149. objetivos se convertirán en algo tan natural como un reloj de
  150. pulsera, incluso es muy posible que acaben sustituyendo a
  151. este.
  152.  
  153.